PBX: (1) 245 1728

Usuario:
Clave:
� Olvido su clave ?
Senador Gabriel Zapata presenta proyecto de ley que crea la figura del Abogado General del Estado
 
Año 35 – Bogotá, D.C., Sabado,12 de Julio de 2025– ISSN 2322-6382 (En línea)

Lunes , 3 de Septiembre de 2007
Integrantes
Lista de Proyectos
Orden del día Plenaria
Agenda Semanal
Comisiones
Primera
Integrantes
Lista de Proyectos
Orden del Día
Segunda
Integrantes
Lista de Proyectos
Orden del Día
Tercera
Integrantes
Lista de Proyectos
Orden del Día
Cuarta
Integrantes
Lista de Proyectos
Orden del Día
Quinta
Integrantes
Lista de Proyectos
Orden del Día
Sexta
Integrantes
Lista de Proyectos
Orden del Día
Séptima
Integrantes
Lista de Proyectos
Orden del Día

 

Regresar   Imprimir
Senador Gabriel Zapata presenta proyecto de ley que crea la figura del Abogado General del Estado
Publicado por Artículo20 en: 2008/11/08 11:14:07 am
Congreso de la República PL-2007-N102S- TO (ABOGACIA DEL ESTADO) 2007/08/31

 

A través de esta iniciativa de origen parlamentario se busca crear la Abogacía General del Estado, ente encargado exclusivamente de defender los intereses de la Nación, de proteger el patrimonio público y salvaguardar los recursos oficiales, cuyo director será el Abogado General del Estado. Será una unidad administrativa especial, adscrita al Ministerio de Interior y Justicia, con personería jurídica, autonomía presupuestal, técnica y administrativa. El abogado general del Estado, por sí o por medio de sus delegados y agentes, le corresponde ejercer la defensa del patrimonio del Estado Colombiano en todos los juicios y en los actos no contenciosos de cualquier naturaleza, sin perjuicio de la que corresponda, de acuerdo con la Constitución y la ley, a las demás ramas del poder público y los órganos autónomos e independientes. También ejercer la defensa del Estado en los juicios que afecten a bienes nacionales de uso público o fiscales, cuando la defensa de estos bienes no corresponda a otros organismos.

El abogado general del Estado será elegido por el Presidente de la República, y deberá reunir los siguientes requisitos: a)  Ser colombiano y ciudadano en ejercicio; b)  Abogado, con tarjeta profesional vigente y no haber sido sancionado en el ejercicio de la profesión; c)  No haber sido condenado por sentencia judicial a pena privativa de la libertad, excepto por delitos políticos o culposos, y d)  Haber ejercido con buen crédito la profesión de abogado, durante 10 años. Proyecto de ley 102/07S.



Integrantes
Lista de Proyectos
Orden del día Plenaria
Agenda Semanal
Comisiones
Primera
Integrantes
Lista de Proyectos
Orden del Día
Segunda
Integrantes
Lista de Proyectos
Orden del Día
Tercera
Integrantes
Lista de Proyectos
Orden del Día
Cuarta
Integrantes
Lista de Proyectos
Orden del Día
Quinta
Integrantes
Lista de Proyectos
Orden del Día
Sexta
Integrantes
Lista de Proyectos
Orden del Día
Séptima
Integrantes
Lista de Proyectos
Orden del Día


 
 
Bogotá gestiondocumental@articulo20.com.coPBX (1) 245 17 28   Carrera 18A # 43-25 Piso 2
 
Ud se encuentra navegando desde la IP 216.73.216.85 Términos y condiciones de uso