Viernes , 29 de Enero de 2010 |
|
“Nos preocupa la explotación de nuestros niños de manera deportiva, dejando de lado su formación integral, pues a muchos de los entrenadores de Clubes solo les interesa que den resultados, que les represente una jugosa ganancia, y la formación escolar no es tenida en cuenta, donde claramente se está constituyendo una relación laboral”, señala el autor de la iniciativa, el representante Mauricio Parodi. La iniciativa busca que toda transferencia de un menor jugador de fútbol cuente con el visto bueno del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.
Además, sólo se podría autorizar el traslado de un menor jugador de fútbol de 16 años de edad en los siguientes casos: Si los padres cambian su domicilio al departamento donde el nuevo club tiene su sede por razones no relacionadas con el fútbol; si el jugador vive en su hogar a una distancia menor de 50 km de la frontera entre los departamentos y el club de la asociación vecina está también a una distancia menor de 50 km de la misma frontera. Cuando un club inscriba menores de edad para participar en torneos o competencias de fútbol fuera de sus sitios de residencia, garantizará al menor una formación académica o escolar, que le permita iniciar una carrera que no sea futbolística en caso de que cese en su actividad de jugador profesional. PL-2009-245C.
|
|