Miércoles , 10 de Febrero de 2010 |
|
“La mayoría de las medidas originadas en el Ministerio de la Protección Social son confusas, inconvenientes y contradictorias”, así lo señala la parte motiva de este proyecto de ley que busca “responder a la evidente necesidad de una versión actualizada y complementada de los derechos y deberes de los pacientes”. Según la propuesta, toda persona tiene derecho a que la EPS encargada de garantizarle la prestación de servicios de salud autorice con inmediatez el acceso a los servicios que requiere con necesidad, incluso si no se encuentran en el plan obligatorio de salud. También señala que la atención en consulta médica general no podrá demorar menos de 20 minutos, y que las citas para médico general y especialistas deberán ser asignadas dentro de un plazo máximo de 24 horas contadas a partir de su solicitud.
De la misma manera los resultados y diagnósticos deberán ser entregados dentro de un plazo máximo de 12 horas contados a partir del momento de la toma de la prueba o práctica del examen. Con relación a los medicamentos que se encuentran dentro del POS, deberán ser entregados por la entidad promotora de salud al paciente, su familiar o allegado, el mismo día de su formulación. Añade el PL-2010-N229S que el acceso a los servicios de salud en términos oportunos está especialmente garantizado cuando se trate de un paciente con una enfermedad catastrófica o de alto costo, en con secuencia está prohibido dejar de atenderle o cobrarle copagos para poder brindarle atención. Autores: El representante Simón Gaviria y el senador Juan Manuel Galán.
|
|