Jueves , 11 de Febrero de 2010 |
|
El objeto del proyecto es el de adherir a Colombia al Acuerdo Relativo de los Servicios Postales de Pago, decretado en común acuerdo y bajo reserva del artículo 25.4 de la Constitución de la Unión Postal Universal (UPU). La UPU es el principal foro internacional para la cooperación entre administradores postales y trata de garantizar una red internacional integrada para la prestación de servicios postales. La UPU está integrada por tres órganos permanentes, a saber: El Consejo de Administración, el Consejo de Operaciones Postales y la Oficina Internacional. “Por razones como el advenimiento de la informática, la competencia bancaria y el uso cada vez mayor de las transferencias de fondos, la UPU desarrolló el Sistema Financiero Internacional (FIS), una aplicación informática que permite a las administraciones postales pasar del giro postal en soporte papel a una versión electrónica de la transferencia de fondos”, se expone en la parte motiva de la iniciativa.
Agrega el PL-2010-N228S que “Unas 30 administraciones postales utilizan en la actualidad IFS para las transferencias electrónicas de fondos, y esta cifra va en aumento. Asimismo, es importante mencionar que la UPU y Eurogiro Network A/S, un consorcio de correos y bancos, principalmente europeos, han interconectado sus respectivas redes financieras a fin de facilitar las transferencias electrónicas de fondos entre los correos utilizando una u otra de las redes. Esta interconexión permite a la UPU satisfacer mejor una necesidad urgente de transferencias electrónicas de fondos a precios asequibles, principalmente para los trabajadores migrantes que constituyen, según las Naciones Unidas, el 3% de la población mundial”.
|
|