La propuesta legislativa “exalta y honra el recuerdo del líder Indígena Manuel Quintín Lame Chantre y señala el nombre y su obra jurídica como ejemplo para la juventud colombiana del respeto a la legalidad, y por lo tanto se creará e integrará, como obligatoria, en el Sistema de Educación Nacional, en la educación básica, ciclo de secundaria, a cargo del Ministerio de Educación Nacional la cátedra de interculturalidad Manuel Quintín Lame Chantre.
El objetivo de la Cátedra es el de “Dar a conocer la vida y lucha de Manuel Quintín Lame Chantre y los dirigentes indígenas y Afrocolombianos que lucharon por el reconocimiento y respeto de los derechos a la igualdad, la libertad, la tolerancia y la diversidad, y generar consciencia sobre la diversidad étnica y cultural que tiene nuestro país”. PL-2010-N249S.
|