Jueves , 26 de Abril de 2007 |
|
En la ponencia para primer debate se suprime el artículo que establecía inhabilidades para ocupar cargos de elección popular y en el poder público, a quienes en los últimos 10 años hayan tenido algún tipo de relación laboral o contractual con el FMI; el BM, el BID y la Agencia Internacional para el Desarrollo de los Estados Unidos. Se argumenta en la ponencia que la iniciativa tal como fue planteada puede terminar vulnerando el principio constitucional de la "buena fe". Además señala que tratándose de ciertos cargos de elección popular, no le es posible al legislador introducir inhabilidades no contempladas directamente en la Constitución. Se propone en el pliego de modificaciones crear una incompatibilidad a los servidores públicos, que sobreviva por lo menos 5 años a su retiro de la función publica, consistente en la imposibilidad de aceptar cargos o celebrar contratos con gobiernos extranjeros o entidades internacionales, a fin de evitar deslealtades al Estado Colombiano y a los intereses generales de la Nación.
Según el autor, el senador Jorge Robledo, con esta iniciativa (203/07S) se busca eliminar la tristemente célebre "puerta giratoria" que según él "ha permitido a muchos miembros de la clase gobernante oscilar entre las altas dignidades del Estado colombiano y las del Banco Mundial, el FMI y demás organismos multilaterales dominados por Estados Unidos". Ponente: Senador Parmenio Cuellar Bastidas.
|
|