Para el autor del proyecto, el representante Simón Gaviria, la mayoría de los pasajeros aéreos son víctimas de interrupciones en vuelo por causas diferentes a razones meteorológicas o fuerza mayor y caso fortuito, sobreventa, saqueo o daño en el equipaje, entre muchos otros atropellos por parte de algunas aerolíneas. Teniendo en cuenta lo anterior, la propuesta busca darle la categoría de ley a aquellos derechos básicos que se derivan o nacen de la celebración de un contrato de trasporte o de las reglamentaciones que sobre éste aspecto expide la autoridad aeronáutica colombiana. “Elevar la categoría normativa de estos derechos, aunado a una amplia campaña pedagógica de difusión de los mismos, garantiza que su contenido sea de general y público conocimiento, que es justamente lo que ha impedido que los titulares de estos derechos los hagan exigibles”, afirma el autor de la iniciativa.
|