El proyecto pretende dotar de herramientas jurídicas a personas naturales o jurídicas que promuevan, y desarrollen producciones de contenidos audiovisuales de interés nacional, como son los productores independientes, canales universitarios, locales, comunitarios, étnicos y otros sin ánimo de lucro; para que puedan acceder a los recursos económicos que el Estado entregaba a la CNTV. Para el financiamiento de contenidos audiovisuales de interés público, se establecerá una cuenta especial, adscrita y administrado por el Ministerio de Tecnologías de la Información, el cual tendrá un equipo administrativo, integrado por funcionarios públicos propios de la entidad, para efectuar el recaudo de las sumas a que tiene derecho el Fondo. La propuesta también plantea la creación del Consejo Nacional de Fomento Audiovisual para la preservación, creación y producción de contenidos audiovisuales de interés público.
|