Ayer fue radicado un proyecto de reforma constitucional en la Cámara de Representantes que busca modificar la composición de la Cámara Alta, a fin de garantizar la participación efectiva de todas las regiones en que se divide el país. La iniciativa propone la elección de un Senado por un sistema mixto con circunscripción nacional (76 senadores) y circunscripción nacional especial (22), para que los departamentos que conforman las regiones de Llanos Orientales, Amazonia y la insular, tengan sus propios voceros. Se mantienen las 2 curules de las comunidades indígenas por circunscripción nacional especial, para un total de 100 senadores, y reduciendo en 2 el número de escaños en esta corporación.
Los autores de este proyecto de acto legislativo 257/07C manifiestan que con esta reforma se propone que Arauca, Casanare, Guaviare, Meta y Vichada, que conforman la región de los Llanos Orientales, elijan por cada departamento dos senadores por circunscripción nacional especial. Así mismo, que los departamentos de Caquetá, Vaupés, Guainía, Putumayo y Amazonas, que conforman la región de la Amazonia, elijan dos senadores por cada entidad territorial. Autores: Representantes Oscar Leonidas Wilchez, Liliana Barón, Manuel Antonio Carebilla, entre otros.
9
|