Miercoles , 19 de Septiembre de 2012 |
|
Con la necesidad de ponerle punto a la laxitud en la reforma de la Constitución, se propone que el trámite de proyecto de acto legislativo tenga lugar en sesiones ordinarias de dos legislaturas consecutivas (actualmente es de una), de tal manera que en cada período sólo pueda ser discutido y votado por una Cámara. Aprobado en la primera legislatura por la mayoría absoluta será publicado por el Gobierno. En la segunda legislatura la aprobación requerirá el voto favorable de las tres cuartas partes de los miembros de cada Cámara. “El trámite del proyecto tendrá lugar en sesiones ordinarias de dos legislaturas consecutivas, de tal manera que en cada período sólo pueda ser discutido y votado por una Cámara. Aprobado en la primera legislatura por la mayoría absoluta será publicado por el Gobierno. En la segunda legislatura la aprobación requerirá el voto favorable de las tres cuartas partes de los miembros de cada Cámara”, señala la parte motiva del proyecto.
|
|