PBX: (1) 245 1728

Usuario:
Clave:
� Olvido su clave ?
Gobierno radicó anoche proyecto de ley de reforma electoral
 
Año 35 – Bogotá, D.C., Viernes,11 de Julio de 2025– ISSN 2322-6382 (En línea)

Miércoles , 28 de Marzo de 2007
Integrantes
Lista de Proyectos
Orden del día Plenaria
Agenda Semanal
Comisiones
Primera
Integrantes
Lista de Proyectos
Orden del Día
Segunda
Integrantes
Lista de Proyectos
Orden del Día
Tercera
Integrantes
Lista de Proyectos
Orden del Día
Cuarta
Integrantes
Lista de Proyectos
Orden del Día
Quinta
Integrantes
Lista de Proyectos
Orden del Día
Sexta
Integrantes
Lista de Proyectos
Orden del Día
Séptima
Integrantes
Lista de Proyectos
Orden del Día

 

Regresar   Imprimir
Gobierno radicó anoche proyecto de ley de reforma electoral
Publicado por Artículo20 en: 2008/11/29 06:42:47 am
CongresodelaRepublica- PAL-2007-N020S- TO (INICIATIVA POPULAR SERVICIOS PUBLICOS) 2007/03/23

 

Esta iniciativa popular que el movimiento político Mira pone a consideración del Congreso está encaminada, a que el Estado, a través de sus entidades públicas, se obligue a subsidiar a los usuarios de los servicios públicos domiciliarios de los estratos 1, 2 y 3, en sus consumos básicos o de subsistencia. Lo que implica según el proyecto de reforma constitucional, que deberá de manera obligatoria utilizar los mecanismos que le permitan apropiar las partidas presupuéstales suficientes que garanticen la financiación de dichos subsidios. Se propone entre otras cosas: 1) Que las tarifas no se incrementen más allá del costo de vida o Índice de Precios al Consumidor (IPC); 2) Elimina el cargo fijo de las facturas. No se podrá incluir conceptos diferentes a los consumos en las facturas; 3) Creación de la Acción de los Servicios Públicos como una manera de defender a los usuarios de las arbitrariedades que cometen algunas empresas; y 4) Se mantiene los subsidios como obligación por parte del Estado para los estratos 1,2 y 3.

Agrega el proyecto de acto legislativo 20/07S que los gerentes de las ESPD se escojan por concurso público de méritos para periodos de 4 años. Agrega la iniciativa que las empresas de SSPD, independientemente de su naturaleza accionaria, serán sujetas a control fiscal por parte de la Contraloría y control político por parte del Congreso, asambleas o concejos municipales. Cabe anotar que en la Cámara fue radicado el proyecto de ley 250/07C que modifica la ley 142/94 (ley servicos públicos) y el cual trata los siguientes temas: controversias con el usuario o suscriptor del servicio; duración de los contratos de concesión; pago de indemnizaciones por perjuicios; eliminación del cargo fijo en zonas residenciales, entre otros temas. Se adjuntas los dos textos.



Integrantes
Lista de Proyectos
Orden del día Plenaria
Agenda Semanal
Comisiones
Primera
Integrantes
Lista de Proyectos
Orden del Día
Segunda
Integrantes
Lista de Proyectos
Orden del Día
Tercera
Integrantes
Lista de Proyectos
Orden del Día
Cuarta
Integrantes
Lista de Proyectos
Orden del Día
Quinta
Integrantes
Lista de Proyectos
Orden del Día
Sexta
Integrantes
Lista de Proyectos
Orden del Día
Séptima
Integrantes
Lista de Proyectos
Orden del Día


 
 
Bogotá gestiondocumental@articulo20.com.coPBX (1) 245 17 28   Carrera 18A # 43-25 Piso 2
 
Ud se encuentra navegando desde la IP 216.73.216.242 Términos y condiciones de uso