Miércoles , 7 de Mayo de 2008 |
|
El presente proyecto tiene como finalidad avanzar en Colombia sobre el modelo de justicia restaurativa, planteado en el área penal desde la Ley 906/04 (Código de Procedimiento Penal), donde se incluyó por primera vez ese concepto en el ordenamiento jurídico. La propuesta busca establecer unos parámetros más claros sobre la aplicación de la justicia restaurativa, que no habían sido señalados en la Ley 906, teniendo presente las siguientes finalidades: En primer lugar sentar algunas reglas y estímulos para la implementación de este modelo; segundo la implementación de los fines de la justicia restaurativa como lo serían la aceptación del imputado de su responsabilidad respecto de la víctima y la sociedad, la restauración de los derechos de la víctima, y la reinserción social del individuo en la comunidad.
Tercero, la implementación de compromisos y obligaciones por parte del victimario de no repetición del hecho, y el compromiso de la víctima de no retaliación. Así como igualmente se propone en este proyecto de ley que la mediación sea implementada incluso luego de la condena, con ello se lograría avanzar en un acercamiento entre las partes del conflicto, durante el juicio y después de la condena.
|
|