Viernes , 25 de Julio de 2008 |
|
A través de este proyecto de ley se busca crear la Colegiatura Nacional de Abogados, con domicilio principal en la ciudad de Bogotá D.C., con cobertura en todo el territorio colombiano, como una institución de orden legal, con funciones públicas, que se regirá por el derecho privado, con personería jurídica, reconocida por el Estado, para el ejercicio de la profesión de abogado. Los Colegios de Abogados creados con anterioridad a esta ley conservarán su personería.
Señala el PL-2008-N015C que la Colegiatura de Abogados está conformada por una Colegiatura Nacional, por las Seccionales Departamentales y un Tribunal de Ética Nacional, quienes tendrán funciones específicas y su actividad será de mutua colaboración, en procura del mejoramiento para el gremio de los abogados y de la administración de justicia. La Colegiatura Nacional de Abogados tendrán las siguientes funciones: Servir de órgano interlocutor de los intereses generales del ejercicio de la profesión de abogado ante las ramas del Poder Público; adelantar estudios académicos e investigaciones técnicas y científicas sobre aspectos o ramas específicas de la profesión del derecho en el ámbito nacional e internacional; servir de órgano consultivo y asesor de las entidades estatales en todos los niveles, entre otros. Autor: Ministro del Interior y de Justicia, Fabio Valencia Cossio.
|
|