A través de este proyecto de ley se pretende dotar a la sociedad colombiana de un conjunto de medidas que le permitan hacer frente a los diversos fenómenos de violencia en los establecimientos educativos de primaria y bachillerato, especialmente los conocidos como “acoso escolar” y “hostigamiento escolar”. Según la propuesta, las instituciones de educación preescolar, primaria y secundaria, públicas y privadas, tendrán la obligación fundamental especial de garantizar a los niños, las niñas y los adolescentes el pleno respeto a su dignidad, vida, integridad física y moral dentro de la convivencia escolar. Para tal efecto, deberán: Ofrecer a los niños, niñas y adolescentes una formación permanente en el respeto por los valores de la dignidad humana.
Inculcar un trato respetuoso y considerado hacia los demás, especialmente hacia quienes presentan discapacidades, vulnerabilidad o capacidades sobresalientes; establecer prácticas cotidianas y rutinarias de trato fraternal, así como métodos de solución amigable y pacífica de las diferencias o conflictos entre los alumnos; proteger eficazmente a los niños, las niñas y los adolescentes contra toda forma de acoso, maltrato, agresión física o sicológica, humillación, discriminación o burla de parte de los demás compañeros, los profesores y directivos, entre otros.
|