Lunes , 27 de Marzo de 2006 |
|
Las representantes Eleonora Pineda y Rocío Arias presentaron nuevamente un proyecto que busca reformar el artículo 62 de la ley 142/94 y reformar la ley 689/01. Para tales efectos se establece que en todos los municipios deberá existir un Comité de Desarrollo y Control Social de los Servicios Públicos Domiciliarios, compuesto por vocales de control elegidos por las directivas de las juntas de acción comunal, los cuales deberán ser usuarios, suscriptores o suscriptores potenciales de uno o más de los servicios públicos, sin que por el ejercicio de sus funciones se causen honorarios. La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios y las comisiones de regulación deberán aportar para el buen funcionamiento de los comités, de acuerdo a lo ordenado por el artículo 85 de la ley 142/94.
Agrega el proyecto de ley 230/05C que la mitad de los ingresos por multas o sanciones que imponga la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios en contra de los prestadores y operadores, deberán ser aportados para el funcionamiento de los comités. Se pretende con esta iniciativa darle realce a estas entidades, variando su forma de conformación y elección, al igual que estableciendo los recursos necesarios para su funcionamiento.
|
|