De convertirse en ley esta iniciativa se establecería por el término de cinco años, medidas para el manejo de las inundaciones en la región de la Mojana, las cuales son: asistencia humanitaria a las familias afectadas, con alimentación, elementos de dormitorio, aseo y cocina; administración, manejo de albergues y/o subsidios de arrendamiento temporal, para las familias que se vieron obligadas a evacuar sus viviendas; agua potable y saneamiento básico; salud integral, control y vigilancia epidemiológica, entre otras.
Cabe anotar que la región de la Mojana está conformada por porciones territoriales de cuatro departamentos y once municipios: Nechí (Antioquia); Magangué, San Jacinto del Cauca y Achí (Bolívar); Ayapel (Córdoba) y Guaranda, San Marcos, Majagual, Sucre, Caimito y San Benito Abad (Sucre). Sin embargo, el área de influencia de la Eco Región de La Mojana es mayor y comprende la cuenca del Río San Jorge, la parte baja de la cuenca del río Cauca y la planicie de inundación de estos ríos lo cual se expande la región a lo largo de 28 municipios.
|