Jueves , 26 de Enero de 2006 |
|
Según esta iniciativa el Estado podrá realizar gastos reservados para la protección de servidores públicos vinculados a actividades de inteligencia y contrainteligencia; también de sus familias. Se autoriza a utilizarlos igualmente para programas de reinserción, rehabilitación e incorporación a la vida civil de personas comprometidas con grupos al margen de la ley que en concepto del Gobierno Nacional pongan en peligro la estabilidad del Estado. Los gastos reservados podrán realizarse dentro y fuera del país y se ejecutarán a través del presupuesto de funcionamiento o inversión. Se distinguen por su carácter de secreto y porque su programación, control y justificación son especializados.
La propuesta legislativa pide que se permita ejecutar gastos reservados a todos los organismos del Estado que realicen actividades de inteligencia, contrainteligencia, investigación criminal, protección de testigos e informantes. De convertirse en ley el proyecto de ley 9/05C las erogaciones que se ejecuten con cargo a gastos reservados no se sujetarán a las normas y procedimientos de contratación estatal, sino que se someterán a una reglamentación especial dictada por el Gobierno. Autor: ministro de Defensa Camilo Ospina Bernal. Ponentes: Efrén Hernández, Pedro Pardo, Guillermo Santos, entre otros.
|
|