PBX: (1) 245 1728

Usuario:
Clave:
� Olvido su clave ?
Cuando hay mora del empleador, Fondo de Pensiones paga prestación por no asumir la obligación de recaudar cotizaciones
 
Año 35 – Bogotá, D.C., Martes,08 de Julio de 2025– ISSN 2322-6382 (En línea)

Jueves , 16 de Abril de 2009
Integrantes
Lista de Proyectos
Orden del día Plenaria
Agenda Semanal
Comisiones
Primera
Integrantes
Lista de Proyectos
Orden del Día
Segunda
Integrantes
Lista de Proyectos
Orden del Día
Tercera
Integrantes
Lista de Proyectos
Orden del Día
Cuarta
Integrantes
Lista de Proyectos
Orden del Día
Quinta
Integrantes
Lista de Proyectos
Orden del Día
Sexta
Integrantes
Lista de Proyectos
Orden del Día
Séptima
Integrantes
Lista de Proyectos
Orden del Día

 

Regresar   Imprimir
Cuando hay mora del empleador, Fondo de Pensiones paga prestación por no asumir la obligación de recaudar cotizaciones
Publicado por Artículo20 en: 2009/04/16 12:06:11 pm
Corte Suprema de Justicia CSJ-SCL-EXP2009-N31307 Sentencia 2009/02/10

 

Horizonte Pensiones y Cesantías S.A. enfrentó proceso laboral adelantado por Ana Libia Granada. A la demanda debieron concurrir por integración de litisconsorcio la Cooperativa Financiera Avancemos, en liquidación y la Sociedad Administradora de Fondos y Pensiones y Cesantías Porvenir S.A. Juan Antonio Quintero, hijo de la demandante y quien falleció en 1998, laboró para Avancemos desde octubre de 1992 a junio de 1997 tiempo en el cual estuvo afiliado a Porvenir (con mora en algunos aportes). Posteriormente, laboró para la Caja Financiera Cooperativa Credisocial desde septiembre de 1997 hasta febrero de 1998 y se afilió a Horizonte. Su madre solicitó a Horizonte la pensión de sobrevivientes por depender económicamente de aquél y no existir más beneficiarios, prestación que le fue negada bajo el argumento de no haber cotizado el afiliado 26 semanas durante el año anterior al fallecimiento.

La Corte casó la sentencia del Tribunal y en su lugar confirmó el fallo de primera instancia que condenó a Horizonte a pagar la pensión de sobrevivientes desde 1998. La Sala señaló que al ingresar a Horizonte, el afiliado había reportado que llegaba con un tiempo de cotización de 11 años y dos meses y Porvenir admitió cotizaciones desde agosto de 1995 hasta enero de 1997, lo cual, de por sí, supera con creces el requisito legal de 26 semanas cotizadas en el momento de la muerte. Así, la responsabilidad era del Fondo de Pensiones respectivo que no asumió la obligación de recaudar las cotizaciones correspondientes a su afiliado. MP Francisco Javier Ricaurte Gómez.



Integrantes
Lista de Proyectos
Orden del día Plenaria
Agenda Semanal
Comisiones
Primera
Integrantes
Lista de Proyectos
Orden del Día
Segunda
Integrantes
Lista de Proyectos
Orden del Día
Tercera
Integrantes
Lista de Proyectos
Orden del Día
Cuarta
Integrantes
Lista de Proyectos
Orden del Día
Quinta
Integrantes
Lista de Proyectos
Orden del Día
Sexta
Integrantes
Lista de Proyectos
Orden del Día
Séptima
Integrantes
Lista de Proyectos
Orden del Día


 
 
Bogotá gestiondocumental@articulo20.com.coPBX (1) 245 17 28   Carrera 18A # 43-25 Piso 2
 
Ud se encuentra navegando desde la IP 216.73.216.175 Términos y condiciones de uso