Jueves , 13 de Agosto de 2009 |
|
La propuesta legislativa busca crear el Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG) a fin de obtener y almacenar genética que facilite la determinación y esclarecimiento de conflictos relativos entre otros a la filiación. Serán funciones del Banco de Datos Genéticos: Producir informes y dictámenes técnicos y realizar pericias genéticas a requerimiento de cualquier jurisdicción competente del país, solicitud que se realizará con el lleno de los requisitos como la inviolabilidad de la privacidad, dejando constancia del motivo por el cual se solicita la prueba y a solicitud de la parte, contando siempre con la asesoría de un funcionario del Comité Nacional Intersectorial para el manejo del ADN. Los familiares de niños desaparecidos o presuntamente nacidos en cautiverio que residan en el exterior y deseen registrar sus datos en el, podrán recurrir para la práctica de los estudios pertinentes a las instituciones que se determinen para ese efecto.
Cuando sea necesario determinar en un proceso de filiación de una persona, se practicará el examen genético que será valorado por el juez teniendo en cuenta las experiencias y enseñanzas científicas en la materia, la negativa a someterse a los exámenes y análisis necesarios constituirá indicio contrario a la posición sustentada por el renuente. El BNDG también evacuará los requerimientos que formulen los jueces de las diferentes jurisdicciones. Todo familiar consanguíneo de niños desaparecidos o supuestamente nacidos en cautiverio, tendrá derecho a solicitar y obtener los servicios del BNDG. Autor del PL-2009-N014S: Senador Álvaro Ashton Giraldo.
|
|