Miércoles , 9 de Septiembre de 2009 |
|
Señala el articulado del proyecto de ley que cada colombiano que sea beneficiario de un subsidio para vivienda de Interés Social, tendrá del Fondo Nacional de Vivienda (Fonvivienda) un crédito hasta por el 50% del valor de la vivienda, pagadero a 20 años, con el respaldo del Fondo de Garantías de Instituciones Financieras Fogafin. El Minambiente reglamentará el procedimiento para acceder a estos créditos y prestará la colaboración a los beneficiarios de los subsidios.
De otra parte, las empresas de servicios públicos, sean de carácter estatal o privadas, suministrarán a los planes de vivienda social que impulsen los entes territoriales, llámese alcaldías, gobernaciones, o distritos especiales, las redes primarias y secundarias que sean necesarias para prestar el servicio de acueducto, alcantarillado, redes eléctricas y de gas. Para cumplimiento de lo anterior se debe tener en cuenta que los proyectos de vivienda sean de carácter público y dentro de las áreas urbanas definidas en los Planes de Ordenamiento Territorial. Los costos de matrículas y contadores de los servicios públicos, serán financiados a 5 años y cobrados a los beneficiarios en cuotas mensuales. Autor del PL-2009-N125S: Senador Óscar Reyes Cárdenas.
|
|