PBX: (1) 245 1728

Usuario:
Clave:
� Olvido su clave ?
Gobierno radica proyecto de ley sobre reforma electoral
 
Año 35 – Bogotá, D.C., Jueves,10 de Julio de 2025– ISSN 2322-6382 (En línea)

Martes , 14 de Agosto de 2007
Integrantes
Lista de Proyectos
Orden del día Plenaria
Agenda Semanal
Comisiones
Primera
Integrantes
Lista de Proyectos
Orden del Día
Segunda
Integrantes
Lista de Proyectos
Orden del Día
Tercera
Integrantes
Lista de Proyectos
Orden del Día
Cuarta
Integrantes
Lista de Proyectos
Orden del Día
Quinta
Integrantes
Lista de Proyectos
Orden del Día
Sexta
Integrantes
Lista de Proyectos
Orden del Día
Séptima
Integrantes
Lista de Proyectos
Orden del Día

 

Regresar   Imprimir
Gobierno radica proyecto de ley sobre reforma electoral
Publicado por Artículo20 en: 2008/11/20 12:09:12 pm
CongresodelaRepublica- PAL-2007-N047C- TO (REFORMA ELECTORAL) 2007/08/13

 

Este proyecto de reforma presentado nuevamente al Congreso por el Gobierno tiene como fin "enfrentar la amenaza que para la democracia colombiana representan las estrategias de grupos ilegales destinadas a infiltrarse en los procesos electorales". Dentro de los principales elementos de la reforma se encuentran: Doble Militancia: Define la doble militancia de ciudadanos como la pertenencia a más de un partido o el apoyo a candidatos pertenecientes a otros partidos. Se establece que quienes incurran en ella y resulten elegidos o estén ocupando cargos de elección pierdan la respectiva curul o cargo. Consultas: Establece mecanismo de consulta interpartidista para presentar candidatos de coalición, definiendo financiación y reglas a seguir para ello. Se propone figura de inexistencia de la inscripción de quienes hayan participado en consultas u otros modos de selección en más de un partido.

Responsabilidad de Partidos Políticos. Los partidos, movimientos, y grupos significativos de ciudadanos deben ser responsables por las calidades de los candidatos avalados. Si estos resultan condenados por la comisión de los delitos relacionados con terrorismo o narcotráfico, el respectivo partido o movimiento debe ser sancionado. Inhabilidad a familiares de condenados: Con el objeto de evitar que servidores y funcionarios de elección popular sancionados por la comisión de los delitos relacionados con terrorismo o narcotráfico, sean reemplazados por personas que puedan pertenecer, o tener relación con las mismas estructuras delincuenciales, se propone incorporar nueva causal de inhabilidad en el articulo 122 de la Constitución Política, estableciendo una para los familiares de quienes hayan sido condenados por delitos relacionados con la pertenencia o patrocinio de grupos armados ilegales. Autor: Ministro del Interior, Carlos Holguín Sardi.



Integrantes
Lista de Proyectos
Orden del día Plenaria
Agenda Semanal
Comisiones
Primera
Integrantes
Lista de Proyectos
Orden del Día
Segunda
Integrantes
Lista de Proyectos
Orden del Día
Tercera
Integrantes
Lista de Proyectos
Orden del Día
Cuarta
Integrantes
Lista de Proyectos
Orden del Día
Quinta
Integrantes
Lista de Proyectos
Orden del Día
Sexta
Integrantes
Lista de Proyectos
Orden del Día
Séptima
Integrantes
Lista de Proyectos
Orden del Día


 
 
Bogotá gestiondocumental@articulo20.com.coPBX (1) 245 17 28   Carrera 18A # 43-25 Piso 2
 
Ud se encuentra navegando desde la IP 216.73.216.242 Términos y condiciones de uso