Miércoles , 28 de Julio de 2010 |
|
La iniciativa tiene por finalidad fortalecer la participación ciudadana al interior de las Juntas de Acción Comunal, mediante la adopción de medidas que permitan enriquecer su identidad comunitaria y sus relaciones con el Estado. También busca la democratización de las juntas, mediante la adopción entre otras medidas la participación de los coordinadores de las comisiones de trabajo en el órgano de administración para terminar con su actual exclusión en la toma de decisiones importantes que afectan a sus afiliados.
Se consagra que el órgano de Administración de las Juntas de Acción Comunal debe ser el Consejo Comunal, el cual es el órgano por excelencia para dinamizar y fortalecer la participación ciudadana. Por otra parte se pretende organizar de manera lógica los órganos de dirección, administración y vigilancia que pueden adoptar los organismos comunales y se crea el órgano de justicia conformado por las Comisiones de Convivencia y Conciliación. El bloque que elige los cargos directivos (presidente, vicepresidente, tesorero y secretario) desaparece, en razón a que estos cargos se elegirán internamente de entre los miembros del Consejo Comunal.
|
|