Lunes , 24 de Agosto de 2009 |
|
De convertirse en ley esta iniciativa se creará la Cuota de fomento de la pesca y la acuicultura, la cual estará constituida por el equivalente al 3.0%, del precio de venta por cada kilogramo de producto proveniente de la comercialización de recursos hidrobiológicos y sus subproducto. La propuesta también pretende crear el Fondo Nacional de la Pesca y la Acuicultura, para el manejo de los recursos provenientes del recaudo de la Cuota de fomento de la pesca y la acuicultura, el cual se ceñirá a los lineamientos de la política sectorial del Minagricultura para el sector de la pesca y la Acuicultura.
El producto de la Cuota de fomento de la pesca y la acuicultura, se llevará a una cuenta especial, bajo el nombre de Fondo nacional de la pesca y la acuicultura. Los productores, transformadores, comercializadores, importadores de recursos hidrobiológicos y sus subproductos, sean personas naturales, jurídicas o sociedades de hecho, estarán obligados al pago de la Cuota de Fomento de la Industria Acuícola. Los recursos del Fondo se utilizarán exclusivamente en: Investigación y desarrollo de tecnología en Pesca, Acuicultura. y recursos hidrobiológicos; asistencia técnica, transferencia de tecnología, Tecnología de la Informática y la Comunicación aplicada al subsector y capacitación para incrementar la productividad de la actividad Pesquera y Acuícola; apoyar y fomentar la producción y exportación de recursos hidrobiológicos y sus subproductos, entre otros. Autor del PL-2009-N131C: Representantes Jorge Carmelo Pérez Alvarado y Luis Enrique Dussán López.
|
|