PBX: (601) 245 1728


¿ Olvido su clave ?
Bienvenidos al primer periódico con información del Gobierno, el Congreso y las Altas Cortes de Justicia de Colombia.
Quienes somos Contáctenos Preguntas Frecuentes Nuestros Planes Suscríbase Aquí Mi Perfil

ver edición completa Edición 008290
Año 34 – Bogotá, D.C., Miercoles , 26 de Noviembre de 2025– ISSN 2322-6382 (En línea)
 


Siguenos en:

Índice Edición de Hoy
Agencia Nacional de Tierras
Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado
Asociación Nacional de Instituciones Financieras -
Aeronáutica Civil - Aerocivil
Artículo20
Comisión de Regulación de Energía y Gas
Comisión Nacional de Crédito Agropecuario
CongresodelaR-
Congreso de la República
Consejo Superior de la Judicatura
Consejo de Estado
Contaduría General de la Nación
Contraloría General de la República
Corte Constitucional
Corte Suprema de Justicia
Departamento Administrativo Nacional de Estadístic
Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales - DIAN
Dirección General Marítima
Davivienda
Defensoría del Pueblo
Fiscalía General de la Nación
Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudi
Jurisdicción Especial para la Paz
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
Ministerio de Cultura
Ministerio de Educación Nacional
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Ministerio del Interior
Ministerio de Minas y Energía
Otras Fuentes
Presidencia de la República
Superintendencia de Industria y Comercio
Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliari
Superintendencia de Sociedades
Ciudades
Bogota-Cundinamarca
Sectores
Sector Agrario
Sector Civil
Sector Construcción y Urbanismo
Sector Contencioso Administrativo
Sector Contractual
Sector Control Fiscal
Sector Coronavirus
Sector Corte Constitucional
Sector Disciplinario
Sector Distrito Capital
Sector Educación
Sector Elecciones y Nombramientos
Sector Energía Eléctrica
Sector Entes Territoriales
Sector Financiero
Sector Juegos de Suerte y Azar
Sector Laboral
Sector Medio Ambiente
Sector Migratorio
Sector Minero y Petrolero
Sector Penal
Sector Procesal
Sector Proceso de Paz
Sector Salud
Sector Servicios Públicos Domiciliarios
Sector Sociedades Marcas y Patentes
Sector Telecomunicaciones
Sector Transporte
Sector Tributario y Aduanero
Sector Unificación de Jurisprudencia
Sector Vigencias y Derogatorias


Texto de la ponencia positiva para primer debate en el Congreso de la ley de financiamiento (reforma tributaria)
Artículo 1. Objeto. De conformidad con lo establecido en el artículo 347 de la Constitución Política, esta Ley tiene por objeto dictar una serie de normas cuya implementación conjunta permitan la financiación del Presupuesto General de...ver

Se publica para comentarios proyecto Dian sobre la restricción de ingreso y a la exigencia de la declaración anticipada para algunas mercancías
Artículo 1°. Adición del numeral 2.7. al artículo 124 de la Resolución 46 de 2019. Adiciónese el numeral 2.7. al artículo 124 de la Resolución 46 de 2019, así: “2.7. Mercancías clasificadas en la partida arancelaria 88.06 y sus partes clasificables...ver

Consejo de Estado confirma la suspensión de una licencia ambiental otorgada para el proyecto denominado Área de perforación Exploratoria Magallanes, Norte de Santander
La Sección Primera del Consejo de Estado tendrá que verificar si debe modificarse la medida cautelar que dispuso la suspensión de una licencia ambiental por no haberse adelantado un proceso de consulta previa con una comunidad indígena,...ver

La agencia oficiosa no resulta aplicable ni para ejercer derechos societarios ni para solicitar información reservada o transferir acciones
La Superintendencia de Sociedades concluye que “no resulta viable que un accionista sea representado en una reunión del máximo órgano social por un agente oficioso”, dado que el artículo 18 de la Ley 222 de 1995 establece como única forma...ver

La incidencia de los factores salariales omitidos en la liquidación del cálculo actuarial y su impacto en el derecho a la pensión
La Corte concluye que, conforme al Decreto 1887 de 1994, el cálculo actuarial debe realizarse tomando como referencia el último salario devengado, incluyendo todos los factores que constituyen salario según el Código Sustantivo del Trabajo,...ver

No existe lesión enorme en el contrato de compraventa celebrado entre la Inmobiliaria San Jacinto S.A.S y la Car Cundinamarca: Consejo de Estado
La Sala observa que los argumentos expuestos por la parte demandante en su recurso de apelación fueron resueltos en varias oportunidades, tanto por el tribunal de primera instancia como por el despacho ponente de esta providencia. Al respecto,...ver

Programe una capacitación sobre el uso de Artículo20 para usted o para su equipo de trabajo
Artículo20 ha iniciado jornadas intensivas de capacitación a sus usuarios. Todo el equipo de nuestra empresa se pone a disposición de sus lectores para que conozcan los alcances de nuestras herramientas digitales: 30 sectores temáticos,...ver

La responsabilidad del importador en la veracidad de la declaración de origen prevalece sobre la actuación de la agencia de aduanas
El Consejo de Estado reiteró que la responsabilidad del importador es directa e intransferible respecto de la veracidad de la declaración de origen y de los documentos soporte. La Sala precisó que “el importador era responsable de la veracidad...ver

Se publica para comentarios proyecto de la Contaduría General de la Nación que modifica el Marco Conceptual para la Preparación y Presentación de Información Financiera
Artículo 1°. Eliminar el literal d) del artículo 4º de la Resolución 533 de 2015, modificado por el artículo 1º de la Resolución 283 de 2022. ARTÍCULO 2°. Modificar el Marco Conceptual para la Preparación y Presentación de Información Financiera...ver

La obsolescencia como causa externa habilita la depreciación acelerada y faculta al usufructuario para deducirla: Consejo de Estado
El Consejo de Estado precisó que la obsolescencia de un activo no se limita a cambios físicos o funcionales, sino que también puede configurarse por circunstancias externas que afectan su utilidad económica. En la providencia se indicó...ver

La Sala Laboral se pronuncia frente a los alcances y restricciones para indemnizar a afiliados del RAIS que ya son pensionados: Análisis del deber de información de las AFP
La Corte Suprema delimita el alcance del recurso y concluye que los cargos no cumplen con las exigencias técnicas propias del medio extraordinario, pues uno fue presentado por la vía directa pese a fundarse en aspectos probatorios, y el...ver

Comunicado Davivienda Group sobre su fusión con ScotiaBank
Davivienda Group S.A. (en adelante “Davivienda Group”) informa que el 24 de noviembre de 2025 quedaron ejecutoriadas las autorizaciones otorgadas por la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) para la integración de las operaciones...ver

La inexistencia de pasivos registrados como préstamos configura ingresos gravados con IVA y justifica la sanción por inexactitud
El Consejo de Estado confirmó que los pasivos registrados por Ensambles y Adornos S.A.S. como préstamos eran inexistentes y, en realidad, correspondían a operaciones gravadas con IVA. La Sala señaló que “los registros contables y recibos...ver

La asistencia del revisor fiscal a reuniones de junta directiva no es obligatoria salvo disposición estatutaria o invitación expresa
La Superintendencia de Sociedades aclara que “no advierte esta oficina que las disposiciones generales, ni las especiales, en manera alguna exijan para la conformación y consiguiente realización de las reuniones del máximo órgano social,...ver

La Corte Constitucional recibió cuatro premios por sus mejores aportes a la administración de justicia y una mención especial por acercar la Corporación a la ciudadanía y la academia
En el marco del IX Premio Excelencia en la Justicia, que se llevó a cabo durante el 25 de noviembre por parte de la Corporación Excelencia a la Justicia (CEJ), la Corte Constitucional recibió cuatro premios en la categoría: mejores aportes...ver


INDICADORES ECONÓMICOS
ESTOS VALORES PUEDEN SUFRIR CAMBIOS
Dólar $

3.806.16

  DTF (Efectivo Anual)

9.25 %

IPC año corrido 2025

4.74%

  IPC anual 2025

5.51%

IPC octubre 2025

0.18 %

  UVR $

396.52

Interés Bancario Cte. Consumo y Ordinario (01/11/2025 al 30/11/2025)

16.66%

  Tasa de Usura (01/11/2025 al 30/11/2025)

24.99%

Café Precio total por carga de 125 Kg de pergamino seco

2,942,000

  Gramo Oro noviembre 2025 $

404.822,77

Euro (venta) $

4.423.01

  Galón Gasolina (24 de octubre de 2025 en Bogotá ) $

16.393

Galón Acpm (24 de octubre de 2025 en Bogotá) $

11.076

  UVT Unidad de Valor Tributario (Enero-Diciembre 2025) $

49.799

Barril de crudo WTI US

57.68

  Barril de crudo Brent US

61.45

Salario Mínimo 2025 $

1.423.500

  Subsidio Transporte 2025 $

200.000

 


Nuestros Productos

Noticias más consultadas hoy
Últimas demandas de inconstitucionalidad: ahora podrá descargar directamente el texto de la demanda y el estado actualizado al instante (Edición 8289)

Texto del proyecto de ley presentado por el Gobierno sobre Asamblea Constituyente

Con cerca de 8.900 personas inscritas cerró exitosamente la convocatoria de ‘Tu Negocio en Línea’ 2024

Con cerca de 8.900 personas inscritas cerró exitosamente la convocatoria de ‘Tu Negocio en Línea’ 2024

Texto de la ponencia positiva para primer debate en el Congreso de la ley de financiamiento (reforma tributaria)

Se publica para comentarios proyecto Minhacienda relacionado con la eliminación del tratamiento diferente en la tarifa de retención en la fuente entre los pagos electrónicos y los pagos realizados con tarjetas de crédito o débito

SuperFinanciera impone sanción a Bancolombia S.A. por presunta vulneración de los principios de diligencia, transparencia y trato justo en la prestación de servicios financieros

SuperFinanciera impone sanción a Bancolombia S.A. por presunta vulneración de los principios de diligencia, transparencia y trato justo en la prestación de servicios financieros

Decreto MinHacienda modifica lo relacionado con la información RUT que puede ser compartida para el ejercicio de funciones públicas

Se publica para comentarios proyecto MinTrabajo que establece lineamientos para la prevención y reparación integral frente al acoso sexual en entornos laborales y educativos

Corte declaró la constitucionalidad de proyecto de ley que protege a víctimas de suplantación de identidad frente a reportes negativos y cobros

Publicado en Diario Oficial: Resolución Dian modifica disposiciones referentes a los temas asociados al reporte de información tributaria

Se publica para comentarios proyecto MinMinas que aprueba y adopta el Plan Nacional de Desarrollo Minero 2024 – 2035

Se publica para comentarios proyecto MinMinas que aprueba y adopta el Plan Nacional de Desarrollo Minero 2024 – 2035

Se publica para comentarios proyecto MinMinas que aprueba y adopta el Plan Nacional de Desarrollo Minero 2024 – 2035

Se publica para comentarios proyecto MinHacienda que modifica el Decreto 2555 de 2010 en lo relacionado con el esquema de Portabilidad Financiera

Se publica para comentarios proyecto MinHacienda que modifica lo relacionado con la eliminación del tratamiento diferente en la tarifa de retención en la fuente entre los pagos electrónicos

Se publica para comentarios proyecto MinHacienda que modifica lo relacionado con la entrada vigencia del régimen de reservas técnicas de las entidades aseguradoras

Corte Constitucional amparó los derechos de un ciudadano que no fue notificado personalmente o por aviso de un proceso en su contra

Corte Constitucional amparó los derechos de un ciudadano que no fue notificado personalmente o por aviso de un proceso en su contra

Corte Constitucional amparó los derechos de un ciudadano que no fue notificado personalmente o por aviso de un proceso en su contra

Se confirma la aplicación inmediata del término de revisión de tres años a las declaraciones cuya firmeza depende de la declaración de renta

Ponencias de archivo en Senado y Cámara del proyecto de ley de financiamiento (Reforma Tributaria) que presentó el Gobierno

Comunicado Davivienda Group sobre su fusión con ScotiaBank

Comunicado Davivienda Group sobre su fusión con ScotiaBank

El Consejo de Estado ordena al municipio de Sopó devolver $5.339 millones a Fénix Construcciones S.A. por liquidación inválida del efecto plusvalía

El Consejo de Estado ordena al municipio de Sopó devolver $5.339 millones a Fénix Construcciones S.A. por liquidación inválida del efecto plusvalía

El Consejo de Estado ordena al municipio de Sopó devolver $5.339 millones a Fénix Construcciones S.A. por liquidación inválida del efecto plusvalía

El Consejo de Estado ordena al municipio de Sopó devolver $5.339 millones a Fénix Construcciones S.A. por liquidación inválida del efecto plusvalía

Consejo de Estado explica la diferencia entre la responsabilidad solidaria y la subsidiaria en materia tributaria

Ver edición completa
Bogotágestiondocumental@articulo20.com.co
PBX (601) 245 17 28 Carrera 18A # 43-25 Piso 2

Ud se encuentra navegando desde la IP 216.73.216.155 Términos y condiciones de uso
Subir